viernes, 31 de enero de 2025

Lugares Turisticos De Guatemala

 

1. Descansa a orillas del Lago de Atitlán



El lago de Atitlán es uno de los principales destinos turísticos de Guatemala y ha sido nombrado uno de los lagos más bellos del mundo.

Los visitantes pueden pasear por los pueblos tradicionales alrededor del mismo lago, hogares de la cultura maya, conocer su diversidad, sus tradiciones, la herencia indígena que todavía se manifiesta en las costumbres, los trajes y los idiomas de los habitantes nativos de la región.

El Lago de Atitlán ofrece una gran cantidad de actividades para todos los gustos.

Puedes practicar deportes de aventura y navegar de pueblo en pueblo en lancha, aprender a tejer textiles típicoscaminar por las montañas y los volcanes que rodean el lago, hacer un tour de las fincas que producen café, o hacer bird-watching.

Si te gustan más los deportes acuáticos, puedes practicar kayak o nadar libremente en uno de los lugares más paradisíacos del mundo.

Voluntariado en el Lago de Atitlán

Durante tu estadía podrías conocer el Lago de Atitlán desde una perspectiva diferente, es decir, por medio de la convivencia con los locales y el voluntariado con alguno de los anfitriones de Worldpackers en Guatemala.

Podrías conocer el Eco Hotel MayAchik' en San Juan la Laguna, y ayudar en la recepción o en la producción de contenido para redes sociales; o apoyar el Atitlán Sunset Lodge en Santa Cruz la Laguna por medio de la escritura y de la fotografía, a cambio estadía en uno de los sitios más bellos del país.

Todo lo que debes saber sobre este destino, en: El lago de Atitlán y sus pueblos encantadores: una guía para conocerlos.

2. No dejes de visitar Tikal y Petén



Si te gusta la historia, no puedes perderte Tikal. Es un sitio arqueológico en el norte del país, en el departamento de Petén, donde se encuentra la ciudad maya más grande y mejor conservada.

Los orígenes se remontan al año 400 a. C. y, durante los siglos siguientes, Tikal se convirtió en una de las ciudades mayas más grandes y poderosas, llegando a su apogeo durante el Período Clásico (200-900 d. C.).

Durante tu visita, encontrarás las pirámides, templos, terrazas, plataformas ceremoniales y plazas, con posibilidad de hacer excursiones en la selva, observar el nacer del sol o el atardecer desde los miradores.

Puedes llegar a Tikal desde Antigua, uno de los principales lugares turísticos de Guatemala, o también desde Flores, una encantadora isla que no es tan visitada por los viajeros pero que te recomiendo conocer.

Si quieres seguir conociendo ciudades mayas, te recomiendo leer Viajando por la Ruta Maya de México: 6 lugares imprescindibles.

Voluntariado en Petén

Si quieres apreciar mejor las bellezas naturales de una de las regiones más verdes del país, puedes ayudar con la fotografía, producción de videos y la promoción en la web, en el Hotel ecológico Finca Ixobel, en Poptún, a cambio de una habitación privada y comida durante tu estadía.

Otra opción es apoyando en el hostal Don Cenobio, en Flores, con tu trabajo en la recepción y en las redes sociales.

3. Descubre la naturaleza de Alta Verapaz, Cobán, Semuc Champey



Los departamentos de Alta y Baja Verapaz son muy ricos en flora y fauna. A lo largo del camino se pueden encontrar muchos lagos, montañas y cascadas. Un lugar perfecto para disfrutar del ecoturismo, las verapaces ofrecen una gran concentración de reservas naturales, sistemas de cuevas y selvas tropicales.

En esta región destaca Semuc Champey, ubicado a unas dos horas de Cobán.

Semuc es famoso por las pozas a lo largo de la superficie del río Cahabón. En este lugar mágico se encuentran las pozas de aguas turquesas en medio de la selva, alimentadas por el río y los manantiales minerales de la montaña.

Es maravilloso nadar en las pozas para refrescarse después de caminar hasta el mirador, donde se encuentra una plataforma de observación de donde se puede ver un impresionante paisaje de la selva tropical.

Voluntariado en Semuc Champey

¿Eres prof de yoga? ¿Tienes habilidades con la jardinería, las redes sociales o el trabajo en la recepción? Si respondiste “sí” a una de estas preguntas, puedes extender tu estadía en Semuc Champey haciendo voluntariado en el Utopia eco hotel, un lugar sumergido en la naturaleza, donde ofrecerás tus servicios a cambio estadía en habitación privada, comida, excursiones en la naturaleza y más.

Conoce más opciones de voluntariados en Semuc Champey.

Y planifica tu viaje con este artículo sobre Qué hacer en Guatemala.

4. Viaja a Xela, la segunda ciudad de Guatemala



La segunda ciudad del país por tamaño de la población, Quetzaltenango (comúnmente llamada Xela), ofrece una variedad de paisajes, aguas termales y ríos. También es rodeada de montañas y volcanes

Esta ciudad atesora su cultura y tradiciones ofreciendo una gran cantidad de iglesias, museos y plazas para explorar. En los alrededores podrás explorar la Laguna de Chicabal, las fuentes Georginas (la de la foto) y el pueblo de Salcajá.

Voluntariado en Xela

Si te gusta enseñar inglés, mientras disfrutas tu permanencia en Xela, entre las montañas y la oferta cultural que esta pequeña ciudad ofrece, podrías visitar la casa de Krista, que pide ayuda con el inglés y las redes sociales a cambio de estadía. Una excelente oportunidad para conocer la vida guatemalteca desde adentro.

5. Conoce la antigua ciudad de Antigua



Fundada en 1543, Antigua Guatemala ha sido la capital del país hasta el año 1776, cuando un terremoto la destruyó casi por completo, y la corona española tomó la decisión de mudar la sede administrativa hacia la que hoy en día es la Ciudad de Guatemala.

La Antigua se caracteriza por un estilo arquitectónico típicamente colonial: las calles perpendiculares, las decoraciones de las casas, el parque con la iglesia a un lado de la municipalidad, son todos elementos recurrentes que nos llevan a un tiempo de unos cuantos siglos atrás. Un tiempo en el que los reyes españoles decidían sobre la vidas y las tierras de los pueblos centroamericanos.

Antigua Guatemala ofrece también una espectacular riqueza de bares, cafés, restaurantes y clubs donde disfrutar la vida nocturna.

Si te gusta la naturaleza, podrás escalar los tres volcanes que la rodean: el volcán de Agua, el de Fuego y el Acatenango; o salir a conocer una de las numerosas fincas de café que se ubican a pocos kilómetros de la ciudad.

6. También visita Chichicastenango



El pueblo de Chichicastenango se encuentra a pocas horas de distancia de la Antigua. Está ubicado en la cima de una montaña y, en el pasado, fue uno de los centros comerciales más grandes del área maya.

Chichicastenango es el lugar de origen de la civilización Quiché (mayor grupo de población maya). Fue en este místico lugar donde se encontró el Popol Vuh original (conocido como "El libro sagrado de los mayas").

Hoy en día el mercado aún es una de las atracciones más populares, además de ser uno de los mayores centros de ventas de artesanías de Guatemala. Si decides visitarlo, te encontrarás rodeado de todo tipo de artesanías, frutas y verduras, flores y muchos otros productos.

A poca distancia del mercado se encuentra la Iglesia de Santo Tomás. Construida 400 años atrás, es el punto principal donde los líderes mayas practican sus rituales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lugares Turisticos De Guatemala

  1. Descansa a orillas del Lago de Atitlán El lago de Atitlán es uno de los  principales destinos turísticos de Guatemala  y ha sido nombra...